Gestión de contenidos con Inteligencia Artificial Generativa

Descubre cómo la inteligencia artificial puede mejorar la creatividad, eficiencia y productividad en tu actividad diaria.

V taller online 11 y 13 de diciembre

Valoraciones
Más 285 alumnos satisfechos
Bruno Ortiz

“Si quieres dar tus primeros pasos en este tema de la inteligencia artificial, y conocer todo lo que ya está y lo que se nos viene, este taller es para ti”

Bruno Ortiz (Periodista El Comercio)

En este curso podrás...

  • Conocer las herramientas que te ayudarán a potenciar la creatividad y eficiencia en tu trabajo diario.

  • A conocer la técnica de los prompts elaborar para obtener información precisa y puntual de los sistemas de conversación de bots.

  • A tener en tu propia computadora un modelo de lenguaje que te permitirá usar el chatbot sin necesidad de tener acceso a internet.

<span>En este curso podrás...</span>

¿Qué temas abordamos?

  • ¿Qué es la Inteligencia Artificial Generativa (IAG)?

  • FODA de la IA generativa

  • Conociendo ChatGPT.

  • Extensiones claves de Chrome para mejorar la vesión gratuita de ChatGPT3.5.

  • Conoceremos ChatGPT4 y el potencial que tiene para crear gráficos, mapas mentales y también como asistente virtual.

  • Comparativas con Bing, Bard de Google, Perplexity, Pi, Claude, Zeno Chat y Poe.

  • Chatbots claves para el móvil.

  • La técnica de los Prompts y las mejores fórmulas para elaborar textos, analizar documentos, gráficos, entre otros, a través de roles, contexto y diversos formatos. 

  • Generación de texto para logos, presentaciones, landing pages e imágenes.

  • Generación de texto para videos

  • Generación de texto para audios/música

  • Instala y experimenta un modelo de lenguaje en tu computadora.

“El curso presencial nos ha abierto un mundo nuevo para descubrir y trabajar de forma ética, simplificada. Hizo un conjunto un buen resumen de cuáles son las mejores herramientas que más nos interesan para imágenes, texto, contenidos y videos. Lo recomiendo”

Feature Review

Alicia Ber

<span>¿Qué temas abordamos?</span>

Alfabetización en IA

Este taller, que comenzó como una propuesta innovadora en casa, no solo ha trascendido el entorno digital, sino que ha logrado expandirse a través de sesiones in house con Preciso, agencia de contenidos, y luego con talleres similares para docentes, estudiantes y periodistas en las Facultades de Comunicaciones de la Universidad Peruana Antenor Orrego, en Trujillo, la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza, en Amazonas, y en la Universidad Católica Santa María de Arequipa, este último gracias al auspicio de Caja Arequipa.

Maestros de la región Chiclayo también se beneficiaron con estos talleres gracias a un trabajo coordinado entre la Asociación Cultivando y la Gerencia Regional de Educación de Lambayeque.

Asimismo, más de 150 profesores de diversos programas de estudio de la Universidad Peruana Antenor Orrego (UPAO) fueron capacitados en un curso-taller de Innovación en Educación Superior con Inteligencia Artificial.

Además, estuvimos presentes, en los primeros día de diciembre del 2023, en la jornada de capacitación para periodistas de la región Áncash gracias a la invitación de la consultora en sostenibilidad Impacto Positivo y a la compañía minera Antamina.

<span>Alfabetización en IA</span>

Herramientas para mejorar tu creatividad y productividad

Las sesiones presenciales son personalizadas y también se complementan con mentoría posterior al taller, así como material bibliográfico para los participantes.

Las clases están a cargo de Juan Carlos Luján Zavala, consultor en comunicación digital con más de 30 años de experiencia en la docencia y en la generación de contenidos para los nuevos medios en los sectores público y privado.

Fue uno de los primeros editores de la página web de El Comercio (1996-2006) y ha compartido sus actividades periodísticas con consultorías en temas de comunicación digital y la enseñanza en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad Tecnológica del Perú, Universidad de Lima, Universidad San Martín de Porres y en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

“La verdad es espectacular, se los recomiendo. Nos ha dado un vistazo de todo lo que ofrece la inteligencia artificial en diferentes trabajos, como el marketing, el periodismo y nos ha servido muchísimo. ”

Feature Review

Erika Márquez San Román (Composite Liners Sales Manager)

<span>Herramientas para mejorar tu creatividad y productividad</span>

Y ayudemos a Can Martín

El albergue Can Martín acaba de sufrir un incendio, ha perdido parte del corral y todo lo que conservaban en la cocina. Los perros se han salvado por suerte y Fernando Mallco, el creador de este albergue que de jueves a domingo lleva los perros en adopción a La Feria de Barranco, requiere ayuda urgente para mantenerlos y alimentarlos.

Por eso he decidido donar un 10% de los ingresos que obtenga de estos talleres programados a partir del 18 de septiembre. Gracias a Fernando conocimos y adoptamos a Tunka, una perrita traildog que fue rescatada por él y ahora vive con nosotros. Si vienes al taller presencial, la conocerás y verás lo encantadora que es ella.

<span>Y ayudemos a Can Martín</span>
squares

"Tuve la oportunidad de estar en uno de los talleres presenciales y Juan Carlos Luján resultó muy didáctico y dinámico. También pudimos intercambiar ideas sobre cómo aplicar la inteligencia artificial en nuestro trabajo diario."

Testimonial
Yorka Poémape, productora y locutora