Inscripción regular: S/. 230 - Descuento para grupos de 2 o 3 personas S/. 180. - Estudiantes: S/. 120
“Si quieres dar tus primeros pasos en este tema de la inteligencia artificial, y conocer todo lo que ya está y lo que se nos viene, este taller es para ti”
Bruno Ortiz (Periodista El Comercio)
Brindamos capacitaciones a la medida, tanto en forma virtual como presencial, para empresas y profesionales en Perú. Estas sesiones se enfocan en potenciar la productividad y creatividad usando tecnología avanzada de IA Generativa. Los talleres integran actividades prácticas 'hands-on' en áreas clave como diseño, comunicación, y educación, adaptándose a las necesidades específicas de cada participante. Con sede en ciudades como Trujillo, Lima, Arequipa, Tumbes, Juanjuí y Cusco, mejoramos las capacidades de nuestros asistentes en distintos entornos profesionales.
¿Qué es la IA? Desafíos y oportunidades ChatGPT en sus diversas versiones (gratuita, de pago y móvil).
Navegadores y extensiones web con IAG. Modelos conversacionales (ChatGPT, Gemini, Mistral Cohere, Claude, entre otros).
Modelos de lenguaje de búsqueda (Perplexity, Komo, Morphic)
La técnica de los Prompts y fórmulas para elaborar textos, analizar documentos, gráficos, entre otros, a través de roles, contexto y diversos formatos.
Técnicas para crear diagramas de flujo, tablas, gráficos e imágenes.
Modelos generativos locales para preservar tu privacidad (StudioLM, Ollama, Phi3) Herramientas para la productividad (logos, presentaciones, conversión audios).
Herramientas audiovisuales con IAG.
Creación de agentes y chatbots Producción de podcast con IAG.
El temario se adapta según las necesidades de los alumnos
“El curso presencial nos ha abierto un mundo nuevo para descubrir y trabajar de forma ética, simplificada. Hizo un conjunto un buen resumen de cuáles son las mejores herramientas que más nos interesan para imágenes, texto, contenidos y videos. Lo recomiendo”
Los talleres online han escalado a sesiones in house con comunicadores de la agencia Preciso, y luego con docentes, estudiantes y periodistas en las Facultades de Comunicaciones de la Universidad Peruana Antenor Orrego, en Trujillo, la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza, en Amazonas, y en la Universidad Católica Santa María de Arequipa, este último gracias al auspicio de Caja Arequipa.
Docentes de la región Chiclayo también se beneficiaron con estos talleres gracias a un trabajo coordinado entre la Asociación Cultivando y la Gerencia Regional de Educación de Lambayeque.
Asimismo, más de 150 profesores de diversos programas de estudio de la Universidad Peruana Antenor Orrego (UPAO) fueron capacitados en un curso-taller de Innovación en Educación Superior con Inteligencia Artificial.
Gracias a la consultora Impacto Positivo, se desarrollaron dos talleres para periodistas. Uno de estos se realizó en colaboración con la minera Antamina y el otro con GCM Perú, resaltando la importancia de la innovación tecnológica en la comunicación y el marketing.
El 2024 regresamos a Arequipa para capacitar a más de 200 docentes de la UCSM en el curso La IA en el proceso educativo universitario. Aprovechamos ese viaje para capacitar a más de 30 periodistas en un taller organizado por el Colegio de Periodistas de Arequipa. Seguidamente, desarrollamos un taller in house en las oficinas de Métrica Perú.
También estuvimos presentes en el Foro Anual de Marketing 2024, organizado por AmCham Perú para hablar sobre IA Generativa.
A la fecha venimos desarrollando consultorías con la agencia Number6 y capacitando a socios de IAB Perú interesados en los fundamentos de la IA Generativa.
Las sesiones presenciales son personalizadas y también se complementan con mentoría posterior al taller, así como material bibliográfico para los participantes.
Las clases están a cargo de Juan Carlos Luján Zavala, consultor en comunicación digital con más de 30 años de experiencia en la docencia y en la generación de contenidos para los nuevos medios en los sectores público y privado.
Fue uno de los primeros editores de la página web de El Comercio (1996-2006) y ha compartido sus actividades periodísticas con consultorías en temas de comunicación digital y la enseñanza en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad Tecnológica del Perú, Universidad de Lima, Universidad San Martín de Porres y en la Pontificia Universidad Católica del Perú. A la fecha desarrolla consultorías en comunicación digital.
“Tuve la oportunidad de participar, junto con mi equipo, en uno de los cursos personalizados dictados por Juan Carlos, y hemos explorado cómo la IA puede revolucionar la creación y la comunicación de contenidos, facilitando la innovación, la implementación de soluciones inteligentes y la personalización de contenidos en nuestras tareas diarias, desde la corrección textual hasta la producción multimedia.”
"Muchas gracias por la estupenda y enriquecedora jornada en donde ampliamos nuestros conocimientos sobre la IA generativa y su enorme importancia para el trabajo que realizamos en Abrepalabra Estrategias y Contenidos SAC."