Coaching, consultoría y talleres in house para instituciones y empresas
“Si quieres dar tus primeros pasos en este tema de la inteligencia artificial, y conocer todo lo que ya está y lo que se nos viene, este taller es para ti”
Bruno Ortiz (Periodista El Comercio)
Durante el 2024, los talleres personalizados evolucionaron hacia sesiones in house, iniciando con equipos de comunicación de la agencia Preciso, Métrica Perú, Don't Panic, Abre Palabra, Number 6 y con los socios de IAB Perú. Luego continuamos con docentes, estudiantes y periodistas en las Facultades de Comunicaciones de la Universidad Peruana Antenor Orrego (Trujillo), la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza (Amazonas) y la Universidad Católica Santa María de Arequipa (UCSM).
También capacitamos a docentes escolares de Chiclayo, en un esfuerzo conjunto entre la Asociación Cultivando y la Gerencia Regional de Educación de Lambayeque.
Gracias a la alianza con la consultora Impacto Positivo, dictamos talleres para periodistas en Chimbote y Pisco, con el respaldo de Antamina y GCM Perú, enfocados en el uso de IA generativa en comunicación y marketing. En Arequipa, más de 200 docentes de la UCSM participaron en el curso “La IA en el proceso educativo universitario” y, en paralelo, desarrollamos un taller con más de 30 periodistas, convocado por el Colegio de Periodistas de Arequipa.
También fuimos parte del Foro Anual de Marketing 2024 organizado por AmCham Perú, donde compartimos una ponencia sobre IA generativa y estrategia de marca. Posteriormente, dictamos talleres en Piura y Trujillo por encargo del Grupo Gloria, y en Cusco para periodistas convocados por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía. Durante esa visita, también capacitamos a docentes del ICPNA Cusco.
Hemos trabajado con instituciones públicas como Sunass, en un programa encargado por Andina Global Consulting; ProInversión, en colaboración con ISIL; y la ONPE, en coordinación con el Instituto Peruano de Arte y Fotografía. Participamos, además, en los diplomas internacionales organizados por la Escuela de Comunicación e Imagen (ECI) sobre Comunicación Estratégica y Comunicación Interna. Estas experiencias han permitido adaptar la enseñanza de la IA generativa a diferentes sectores y necesidades institucionales.
Actualmente, dicto cursos para el programa de formación continua de la Universidad Autónoma del Perú, y he sido conferencista y tallerista para el Colegio de Periodistas de Lima, el Colegio de Periodistas del Perú y el Colegio de Periodistas de Arequipa. También he brindado conferencias para la Asociación Interamericana de Ceremonial, la Universidad Privada del Norte, la Universidad Nacional de Tumbes, la Universidad Tecnológica del Perú y en webinars organizados por la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Todo ello reafirma mi compromiso con una alfabetización digital ética, práctica y descentralizada en el uso de la inteligencia artificial generativa.
¿Qué es la IA? Desafíos y oportunidades
ChatGPT en sus diversas versiones (gratuita, de pago y móvil).
Todo lo nuevo de Gemini (Gems, Canva, Deep research, edición, Gemma)
Navegadores y extensiones web con IAG. Otros modelos conversacionales (Grok, Mistral Cohere, Claude, entre otros).
Buscadores de información con IA Modelos de lenguaje chinos.
La técnica de los Prompts y fórmulas para elaborar textos, analizar documentos, gráficos, entre otros, a través de roles, contexto y diversos formatos.
Técnicas para crear diagramas de flujo, tablas, gráficos e imágenes.
Modelos generativos locales para preservar tu privacidad (Gpt4All, Ollama, LMStudio).
Herramientas para la productividad (logos, presentaciones, conversión audios) Herramientas audiovisuales con IAG Creación de agentes y chatbots.
Producción de podcast con IAG.
Trucos con la IA y acciones desde el móvil.
“El curso presencial nos ha abierto un mundo nuevo para descubrir y trabajar de forma ética, simplificada. Hizo un conjunto un buen resumen de cuáles son las mejores herramientas que más nos interesan para imágenes, texto, contenidos y videos. Lo recomiendo”
Brindamos capacitaciones a la medida, tanto en forma virtual como presencial, para empresas y profesionales interesados en saber cómo y para qué usar los modelos generativos. Estas sesiones se enfocan en potenciar la productividad y creatividad usando tecnología avanzada de IA Generativa. Los talleres integran actividades prácticas 'hands-on' en áreas clave como diseño, comunicación, y educación, adaptándose a las necesidades específicas de cada participante.
Las sesiones presenciales son personalizadas y también se complementan con mentoría posterior al taller, así como material bibliográfico para los participantes.
Las clases están a cargo de Juan Carlos Luján Zavala, consultor en comunicación digital con más de 30 años de experiencia en la docencia y en la generación de contenidos para los nuevos medios en los sectores público y privado.
Fue uno de los primeros editores de la página web de El Comercio (1996-2006) y ha compartido sus actividades periodísticas con consultorías en temas de comunicación digital y la enseñanza en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad Tecnológica del Perú, Universidad de Lima, Universidad San Martín de Porres y en la Pontificia Universidad Católica del Perú. A la fecha desarrolla consultorías en comunicación digital.
“Tuve la oportunidad de participar, junto con mi equipo, en uno de los cursos personalizados dictados por Juan Carlos, y hemos explorado cómo la IA puede revolucionar la creación y la comunicación de contenidos, facilitando la innovación, la implementación de soluciones inteligentes y la personalización de contenidos en nuestras tareas diarias, desde la corrección textual hasta la producción multimedia.”
"Muchas gracias por la estupenda y enriquecedora jornada en donde ampliamos nuestros conocimientos sobre la IA generativa y su enorme importancia para el trabajo que realizamos en Abrepalabra Estrategias y Contenidos SAC."